Talleres
Los talleres son espacios de aprendizaje, creatividad e intercambio que mejoran la calidad de vida, fomentan la comunicación y promueven la participación social.
En ellos, se estimula la convivencia, el respeto a la diversidad y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Además, se impulsa la expresión artística y la conciencia ambiental.
Cómo hacer una Tlanchana con la técnica de cartonería.
Se realizó un taller de cartonería en la Escuela Secundaria Mártires del Río Blanco y la Telesecundaria Agustín Yáñez, donde se enseñó esta tradición popular mexicana de crear figuras tridimensionales con materiales reciclados.
Durante el taller, se exploraron temas como la diferencia entre la sirena y la Tlanchana, y los participantes crearon una escultura de Tlanchana que hoy se exhibe en la Casa de Cultura de la Comunidad.
Esta obra sirvió como referencia para diseñar un contenedor ubicado en la laguna.
Fomentando la creatividad y expresión artística en los niños a través dibujo y la pintura
Fomentamos la creatividad y la expresión artística en los niños a través del dibujo y la pintura, durante la clase, los niños exploraron diferentes técnicas de dibujo y pintura, experimentando con colores y formas.
Se les proporcionaron herramientas y técnicas para expresar sus ideas y emociones de manera visual, también se les animó a desarrollar su propio estilo artístico.
Los niños se divirtieron mientras aprendían y desarrollaban su creatividad en un ambiente de apoyo y colaboración.
Descubre el arte de la fotografía: Taller para principiantes.
En este taller, guiamos a los estudiantes de la Telesecundaria a través de los fundamentos de la fotografía, desde entender cómo funcionaba su cámara hasta dominar técnicas de composición.
Aprendieron a aprovechar al máximo su equipo fotográfico, ya fuera una cámara réflex digital o incluso su teléfono.
Enseñamos los conceptos básicos de la exposición, el enfoque y la composición, y les ayudaron a desarrollar un ojo crítico para la fotografía.
Desde retratos hasta paisajes, desde fotografía callejera hasta naturaleza, exploramos una variedad de estilos y géneros para que pudieran encontrar su propio estilo.
Círculo de convivencia para adultos mayores
En nuestro curso de Círculo de convivencia para adultos mayores, nos reunimos para celebrar el día del abuelo y disfrutamos de juegos tradicionales mexicanos ,también nos sumergimos en el eco-arte, donde pintamos bolsas de tela con creatividad.
Durante las sesiones, conversamos animadamente sobre la temporada de lluvias y recordamos las experiencias de su juventud.
Organizamos una tarde mexicana llena de tradiciones y compartimos una sesión especial de día de muertos, donde exploramos leyendas y costumbres.
Además, ofrecimos un curso básico sobre redes sociales y el uso del celular para mantenerse conectados. Disfrutamos de una sesión de cine y brindamos apoyo emocional, finalmente exploramos las tradiciones de Posadas, Reyes Magos y Navidad.
Amor y amistad: Explorando el amor propio en la adolescencia
Diseñado específicamente para jóvenes adolescentes, que se llevó a cabo en la biblioteca. Durante el curso, exploramos diversos temas relacionados con las emociones y las relaciones interpersonales.
Nos sumergimos en lecturas de poesía especialmente seleccionadas para aquellos con corazones rotos, mientras también exploramos la importancia del amor propio y las relaciones saludables.
Abordamos los diferentes tipos y etapas del noviazgo, brindando a los participantes una comprensión más profunda de las dinámicas amorosas. Finalmente, dedicamos tiempo a explorar el lenguaje del amor, ayudando a los jóvenes a expresar sus sentimientos de manera clara y efectiva.