Cine
El cine comunitario es una herramienta de expresión audiovisual que permite a las comunidades como San Miguel Almaya contar sus propias historias, fortalecer su identidad y fomentar la participación social.
Al integrarse con otras expresiones culturales, contribuye a la preservación del patrimonio y promueve la sostenibilidad y el desarrollo social. Estas iniciativas ofrecen perspectivas únicas y enriquecen el panorama cultural.
Hermano de Fermín
Canción inspirada en hechos reales.
Esta historia se enfoca en el dolor de las personas que pierden a alguien y cómo sobrellevan su duelo
Miedo al Agua
Fusiona mitología y cultura local, narrando la historia de un campesino que encuentra a la “Tlanchana”, un ser mitológico de la laguna.
A través de su encuentro, se reivindica una leyenda popular que refleja la conexión entre lo real y lo mítico en la identidad de la comunidad
Danza del Maíz
La vida humana tiene sentido a partir del ciclo agrícola, especialmente en las culturas agrarias como la mexicana, donde la milpa no solo es un policultivo, sino también una forma de organizar la vida y la cosmovisión de los pueblos.
Recolección de basura
Se muestra el proceso de manejo de la basura, destacando la labor de los miembros de COPACI, quienes trabajan para asegurar el correcto tratamiento de los residuos, contribuir al bienestar de la comunidad
El cine contribuye a mantener viva la identidad honrando las tradiciones y ayudando a transmitir este legado a las futuras generaciones
Portada de flores en honor a San Miguel Arcángel
Rosa y su bebé
San Miguel Almaya es un lugar rico en historias y leyendas. En esta ocasión abordaremos el tema de la brujería a partir de Rosa y su Bebé
Documental corrido de Almaya
Abel Arias Rossel, autor del Corrido de Almaya y sus aportaciones a San Miguel Amaya
Corrido de Almaya
Este corrido fue escrito por un habitante de la comunidad, narrando la identidad de Almaya a través de esta canción que ahora es interpretada por su nieta Enya Jezabel Arias Reza como tributo al pueblo
29 de Septiembre (Día de Feria)
La celebración a San Miguel Arcángel es muy importante para la comunidad de Almaya.
La Siembra de Maíz en San Miguel Almaya
Un vistazo a esta práctica milenaria que pocos mantienen viva en San Miguel Almaya
Canción de Amor
¿Cómo se vive el amor en San Miguel Almaya? Acompáñanos a conocer las distintas perspectivas del amor que tienen los habitantes de nuestra comunidad.
Colaboración Mexiquense Tv
San Miguel Almaya
Nos sumerge en la vida cotidiana de un pequeño pueblo, donde las tradiciones, la comunidad y la naturaleza se entrelazan para crear un mundo único. A través de los ojos de sus habitantes.
La Tlanchana
La “Tlanchana”, un ser mitológico de la laguna.
A través de su encuentro, se reivindica una leyenda popular que refleja la conexión entre lo real y lo mítico en la identidad de la comunidad.
Vínculo prehispánico
Se explora el profundo vínculo entre la comunidad de San Miguel Almaya y sus raíces prehispánicas, mostrando cómo las enseñanzas de los pueblos originarios han influido en el cuidado del medio ambiente.
Danza del Maíz
La vida humana tiene sentido a partir del ciclo agrícola, especialmente en las culturas agrarias como la mexicana, donde la milpa no solo es un policultivo, sino también una forma de organizar la vida y la cosmovisión de los pueblos
SERIE DE DOCUMENTALES
El Desafío de la Basura: Impacto y Soluciones Colectivas
Amenaza silenciosa
La acumulación descontrolada de basura está afectando a nuestra comunidad Exploramos cómo esta problemática comenzó en Almaya, cómo impacta nuestro entorno
Desafío colectivo
El impacto de la basura que afecta nuestra comunidad y cómo podemos trabajar juntos para gestionar nuestros residuos de manera más efectiva.
Basura de todos , solución de todos
El manejo de residuos es un problema grave, ya que comunidades cercanas trasladan su basura a lugares más pequeños, causando conflictos ambientales y sociales.
El precio del descuido
El Impacto Silencioso de los Basureros Clandestinos, cómo este problema está afectando a nuestras comunidades y al medio ambiente.
Residuos y realidades
Cada día, el Estado de México genera más de 16,000 toneladas de desechos. Esto no solo contamina el aire y los ríos, sino que afecta a nuestras comunidades más vulnerables